El Marcado Schema es código estandarizado que describe el contenido mediante datos estructurados. Utiliza el vocabulario de schema.org para que los motores de búsqueda entiendan mejor una página. Esto permite mostrar rich results en las SERP. Si se implementa adecuadamente, la presentación mejora, volviéndose más clara y beneficiosa para el usuario.
Google aprovecha estos datos para presentar fragmentos enriquecidos que captan más atención. Esto mejora la visibilidad y el CTR, aunque sin pruebas de que incremente directamente el ranking. En el contexto español, el impacto es notable especialmente para negocios locales, productos y artículos.
Para aplicarlo, primero se elige el tipo correcto de Marcado en schema.org. Luego, se implementa usando JSON-LD, el formato que Google recomienda. John Mueller ha expresado su preferencia por este formato. Aunque Google solo acepta ciertos tipos, se esperan ampliaciones a futuro.
Un enfoque práctico implica seleccionar entre varias categorías como Artículo, Producto, o Negocio local según corresponda. Se puede crear el código usando herramientas como Google Structured Data Markup Helper o el generador de Merkle. Una vez generado, se inserta en el CMS y se valida con herramientas específicas.
Desde el 8 de agosto de 2023, las secciones HowTo y FAQ tuvieron cambios en su visibilidad. En España, las FAQs se limitaron a entidades gubernamentales y de salud autorizadas. Los HowTo se restringieron en móviles. Esta situación obliga a reajustar las estrategias de Marcado Schema.
Para entidades y empresas en España, este enfoque clarifica la presentación de eventos corporativos y datos de contacto. Con la correcta aplicación de datos estructurados, la confianza y la consistencia en buscadores aumentan. Esto fortalece la experiencia del usuario con la marca.
Conclusiones clave
- El Marcado Schema traduce el contenido a datos estructurados comprensibles para buscadores.
- Google muestra rich results que mejoran visibilidad y CTR, sin garantizar mejor ranking.
- JSON-LD es el formato preferido frente a microdatos y RDFa, según Google.
- En España, destacan casos de Negocio local, Producto y Artículo por su impacto.
- HowTo y FAQ han perdido visibilidad; conviene ajustar la estrategia.
- La validación con herramientas oficiales evita errores y asegura calidad.
- Una implementación precisa mejora la confianza y la presentación en SEO en España.
Qué es el marcado schema, por qué importa y cómo impacta en los rich results en España
El marcado schema ayuda a los motores de búsqueda a comprender mejor el contenido. En el ámbito del SEO en España, se utiliza para habilitar los fragmentos enriquecidos en las páginas de resultados de búsqueda. Esto beneficia especialmente a sitios de medios, ecommerce y negocios locales.
Definición: datos estructurados y el vocabulario de schema.org
Los datos estructurados son una forma de describir información y sus conexiones bajo un formato unificado. El vocabulario de schema.org proporciona un lenguaje común entre Google, Bing y otros motores de búsqueda.
Al marcar el contenido como Artículo, Producto, Negocio local, Evento, Breadcrumb o Logotipo, este comunica su significado de forma clara. Esto permite que los resultados de búsqueda muestren títulos, imágenes y fechas con gran exactitud.
Cómo Google utiliza el marcado para mostrar resultados enriquecidos
Google lee el marcado para captar la intención y el contexto del contenido. Luego, puede presentar rich results, destacando aspectos como reseñas, precios, horarios y mucho más.
Este sistema estándar minimiza la ambigüedad y permite la aparición de carruseles y otros formatos enriquecidos. En España, esto tiene el efecto de resaltar reseñas auténticas, direcciones exactas y fotografías relevantes.
Beneficios SEO: mejor comprensión, indexación y mayor CTR
Los datos estructurados facilitan el rastreo e indexación de los motores de búsqueda. Esto permite destacar mejor los artículos, mejorando así las tasas de clic (CTR).
Los rich results incrementan la visibilidad y el CTR en la SERP. Para el SEO en España, esto significa atraer tráfico más relevante y potenciar la presencia en Google Imágenes, esencial para los productos.
Limitaciones y cambios de visibilidad en rich results (HowTo y FAQ)
Desde el 08/08/2023, Google limitó la visibilidad de los fragmentos HowTo y FAQ. Ahora, los FAQ se restringen a sitios gubernamentales y de salud, mientras que HowTo solo aparece en versiones de escritorio.
El uso de schema.org no garantiza siempre la aparición de rich results. Si el contenido no es coherente con la página, es engañoso o infringe las directrices, podría ser excluido. En España, es recomendable enfocarse en marcar Artículo, Producto, Negocio local, Evento, Breadcrumb y Logotipo para garantizar un impacto constante.
Tipo de marcado | Objetivo principal | Ejemplo de señal en la SERP | Uso recomendado en España |
---|---|---|---|
Artículo | Contexto editorial claro | Título, imagen y fecha | Medios y blogs con noticias locales |
Producto | Datos de oferta y disponibilidad | Precio, stock y valoraciones | Ecommerce con catálogo y variantes |
Negocio local | Identidad y presencia física | Dirección, teléfono y horarios | Comercios y restaurantes con reseñas |
Evento | Fechas y ubicación | Entradas y calendario | Festivales, conciertos y ferias |
Breadcrumb | Navegación jerárquica | Ruta de navegación visible | Mejor UX y comprensión de categorías |
Logotipo | Identificación de marca | Marca consistente en resultados | Refuerzo visual para entidades |
Marcado Schema
El Marcado Schema es una técnica técnica de gran impacto. Se emplean tres lenguajes para implementar datos estructurados: JSON-LD, microdatos y RDFa. Google prefiere JSON-LD por su facilidad de manejo y menor riesgo de errores. John Mueller ha destacado que las actualizaciones suelen estar disponibles primero en JSON-LD.
Para proyectos grandes, JSON-LD simplifica los despliegues y las auditorías. A diferencia de esto, los microdatos y RDFa necesitan incrustarse directamente en el HTML, complicando así su mantenimiento. En sitios de España que contienen catálogos o información local, elegir la técnica adecuada es crucial para mantener la estabilidad y facilitar actualizaciones rápidas.
Un ejemplo de JSON-LD para una película sería el siguiente, notando su sintaxis clara y fácil de trasladar:
{
«@context»:»https://schema.org»,
«@type»:»Movie»,
«name»:»Barbie»,
«dateCreated»:»2023-07-21″,
«image»:»https://example.com/barbie.jpg»,
«director»:{«@type»:»Person»,»name»:»Greta Gerwig»}
}
Para implementar datos estructurados, sigue este flujo recomendado:
- Selecciona el schema adecuado al contenido y la intención de búsqueda.
- Utiliza herramientas como Merkle’s Schema Markup Generator o Google Structured Data Markup Helper.
- Introduce la URL o el HTML, marca los elementos necesarios como autor y título, y completa las etiquetas que falten.
- Exporta el resultado en formato JSON-LD y colócalo dentro de <head> o <body>. También puedes usar Google Tag Manager.
- Actualiza el CMS, por ejemplo, WordPress con Yoast SEO, Wix, o Webflow, aplicando plantillas como Article, WebPage, Organización, o Persona.
Es vital un control editorial riguroso: marca únicamente lo que se ve en la página, evitando datos falsos. En ecommerce de España, es recomendable enfocarse en el Producto, incluyendo precio, disponibilidad y valoraciones. Para negocios y restaurantes, es crucial marcar la información como Negocio local, con detalles como dirección y teléfono.
Para asegurar coherencia, se sugiere establecer una política de marcado interna auditable, con plantillas específicas por tipo de contenido. Es importante revisar estos datos periódicamente, sobre todo porque los microdatos y RDFa pueden desfasarse con cambios en el HTML. Por otro lado, JSON-LD se mantiene independiente del diseño visual.
Tipos de datos estructurados que acepta Google y casos de uso para sitios españoles
Los datos estructurados son una herramienta SEO clave para España. Si se siguen las normas de Google, puede que los resultados enriquecidos aparezcan en la plataforma.
Artículo, Producto, Negocio local, Evento, Ruta de navegación y Logotipo
El tipo Artículo es vital para noticias y blogs, destacando el titular, la imagen y la fecha. En el ámbito del comercio electrónico, el tipo Producto resalta detalles como el precio, la disponibilidad y la imagen principal.
Para negocios físicos, el Negocio local resalta información vital como la dirección y el horario. El tipo Evento es útil para promocionar actividades tanto presenciales como online, detallando fecha, lugar y disponibilidad de entradas.
La ruta de navegación mejora la estructura del sitio y facilita la navegación. El logotipo ayuda a establecer la identidad de la marca en el Knowledge Graph de Google, ofreciendo uniformidad visual.
Aplicaciones prácticas: ecommerce, medios, restaurantes y comercios locales
- Ecommerce en España: enfocarse en Producto, ruta de navegación, y Organización; asegurar fotos claras y mostrar variantes del producto.
- Medios: Usar Artículo para detallar autor, fecha y foto; mantener coherencia en el titular.
- Restaurantes y tiendas: Beneficiarse de Negocio local y Evento para destacar menús especiales o descuentos.
- Corporativos: Utilizar logotipo y buscador de sitelinks cuando sea aplicable; mantener información de contacto accesible.
Qué mostrar en España: horarios, direcciones, reseñas, precios y disponibilidad
Los horarios deben ajustarse a festivos locales y nacionales. Las direcciones deben incluir calle o avenida, código postal, localidad y el prefijo +34 en teléfonos.
Es crucial que las reseñas sean de fuentes confiables y verificables. Los precios presentados necesitan incluir el IVA en EUR y mostrar de forma clara si el producto está disponible o agotado.
Las imágenes de Producto son un recurso que mejora la visibilidad en Google Imágenes y puede incrementar el CTR en dispositivos móviles.
Buenas prácticas: marcar solo lo que aparece en la página y priorizar intención
- Marcar exclusivamente contenido que sea visible y coherente con el texto de la página.
- Seleccionar el tipo de dato estructurado que mejor coincida con la intención del usuario.
- Usar herramientas de Google para validar el marcado y evitar estrategias engañosas.
- Adaptar el SEO a los cambios de visibilidad en HowTo y FAQ a partir de 2023.
- La visualización de resultados enriquecidos por Google depende también de la calidad del contenido.
Tipo | Campos clave | Caso de uso en España | Beneficio principal |
---|---|---|---|
Artículo | headline, image, datePublished, author | Periódicos como El País y blogs profesionales | Mejor comprensión del tema y mayor CTR |
Producto | name, image, offers.price, offers.availability, aggregateRating | Tiendas online como El Corte Inglés y PCComponentes | Precio y stock visibles en SERP |
Negocio local | address, openingHours, telephone, acceptsReservations, review | Restaurantes y comercios de barrio en Madrid y Barcelona | Impulso del panel local y tráfico peatonal |
Evento | name, startDate, location, offers | Conciertos en WiZink Center y ferias en IFEMA | Alta visibilidad con fechas y entradas |
Ruta de navegación | itemListElement.position, name, item | Ecommerce con categorías y subcategorías claras | Mejor contexto y enlaces internos |
Logotipo | url, logo | Marcas españolas como Zara o Iberia | Identidad correcta en Knowledge Graph |
Cómo implementar y validar schema.org en tu web: JSON-LD, herramientas y control de calidad
La elección del tipo de datos es crítica: Artículo para noticias, Producto para e-commerce, y LocalBusiness para comercios en territorio español. La siguiente fase involucra herramientas como el Ayudante de Google o el generador de Merkle para la implementación del JSON-LD. Se deben etiquetar elementos claves, agregar propiedades faltantes y luego generar el HTML. Este último, con preferencia por el formato JSON-LD, se incorpora al código de la página web.
Un aspecto clave es la validación técnica. Inicialmente, se utiliza la Prueba de resultados enriquecidos, corrigiendo errores y reiterando el proceso para garantizar precisión. Posteriormente, es vital el uso del validador de schema.org, particularmente para aquellos tipos de datos no enfocados en resultados enriquecidos. Para una gestión efectiva a gran escala, es recomendable el monitoreo continuo a través de Google Search Console y el complemento de herramientas de auditoría como Ahrefs.
El mantenimiento de la calidad es un proceso constante. Priorizar las correcciones que más impactan al tráfico orgánico es fundamental, así como revalidar tras cada ajuste. Se experimenta con pruebas A/B en los snippets, se verifica la coherencia del marcado con el contenido visible. Además, se actualizan regularmente datos críticos como catálogos, horarios y precios, siempre en EUR para el mercado español. Es importante saber que la visibilidad de los rich results dependerá de un nuevo rastreo, el cual puede tardar varios días.
La eficiencia se logra documentando plantillas en el CMS según el tipo de contenido, capacitando al equipo editorial, y llevando un registro de validaciones y errores. Para usuarios de WordPress, la configuración de Yoast SEO se adapta para Organización o Persona, y se estandarizan tipos por defecto. En plataformas como Wix o Webflow, se recomienda ajustar las opciones predefinidas. Las implementaciones personalizadas requieren una coordinación estrecha con el equipo de desarrollo para insertar correctamente el JSON-LD y asegurar la automatización de datos clave.